A partir de los recorridos previos por elpueblo, el proyecto se inició principalmente por enlazar conceptos relacionados con la resistencia a través delconocimiento y la educación como una importante herramienta por el progreso.
La figura principal son “les Antigues Escoles”, un edificio de uso cívico, cuya intención es ser interpretado a través de la pintura de un modo significativo a partir de la reconstrucción mediante la representac ión de elementos arquitectónicos similares al edificio original,el proceso compositivo de la imagen se hace a través de la retentiva , representando elementos arquitectónicos fuera de la ley de la gravedad, en el que se muestra un paisaje entre naturalezas en movimiento.
En cuanto a la composición una línea diagonal cruza la mitad delpaisaje en el quese intuye la palabra “Resistix” (por la resistencia del pueblo) que se funde con la línea del horizonte. Por lo que,el muro se cierra con un círculo de jóvenes olivoscustodiando la escuela, se oma como referencia los olivos milenarios de Carrícola para transmitir metafóricamente la sabiduría a través de las generaciones anteriores.
Añadiendo,algunos acontecimientos del pueblo, se produjo un acto que realizaron los habitantes como resistencia frente a la compañía eléctrica por preservar los cipreses plantados por los antiguos alumnos en los años cincuenta.
Por lo que la representación delcrecimiento de los olivos en forma de brotes rodean la escuela como nuevas promesas.
La arquitectura, los olivos rodeando la escuela, y la palabra “Resistix” está justo donde se consolida la plaza del pueblo. Éstas ideas para realizar el mural, se fueron enlazando como un puente de conexión de un elemento a otro teniendo en cuenta el contexto de Carrícola, un ejemplo a seguir en el que sí se puede convivir respetando la naturaleza, a través de la educación.
Un pueblo, impulsado por la resistencia y unión es lo que hace del progreso por defender la naturaleza desde la convivencia respetando el medio ambiente.
Dafne Tree