BARRANC I SENDA DEL CASTELL 15

FELIPE FERRER – IRMA ORTEGA

 ”  HORMIGUERO ”   La hormiga elabora construcciones sorprendentes trabajando colectivamente en armonía con la naturaleza. Por esta particular adaptación al medio se la propone como ejemplo de sociedad.                               Para Carrícola, el factor de la construcción posibilita un futuro inmediato hacia el aumento de su población. La pieza retoma a la hormiga como metáfora. Propone un hábitat simbiótico animal y humano construido mediante referencias arquitectónicas concretas (la organicidad del círculo y la artificialidad del cuadrado). Presenta un espacio de convivencia habitado por simbólicos seres cuyo diálogo con el entorno se basa en la integración.                                                                                                                                        Este “hormiguero” ofrece, en su interior, un lugar físico real para el animal y, en su conjunto, un espacio poético de reflexión para el espectador.

JUAN RAMÓN MORERA

JUAN RAMÓN MORERA

MARIA CASTRO

MARIA CASTRO

”  VOCES DE ESTA TIERRA  “   igual que la vegetación, los animales…, el hombre también forma parte de la naturaleza, y con él SU VOZ, una voz que hablada, cantada o escrita ha grabado muchos momentos importantes de su historia, de la historia de su tierra.          Imagino entonces a personajes que responden a este perfil: escritores y poetas valencianos, cuyas voces y escritos dedican, en parte, a su tierra.                      Y con cada personaje una frase, unas palabras al aire, al viento, a la naturaleza, a la libertad…

RAMÓN MIGUEL GUEROLA

RAMÓN MIGUEL GUEROLA

”  RECORDS DIFUSOS  “   este proyecto nace del concepto de expresar la perdida de parajes naturales, a causa de ello trato la naturaleza como testimonio de la historia de la humanidad que ha conllevado des­graciadamente a la historia de la degradación de la naturaleza.             A partir de este punto, surgen cuestiones a tratar referente a este tema, lo cual supe que debía de desarrollar algo al respecto. Algo que muestre y que haga pensar a la gente sobre lo que está ocurriendo, no solo en nuestra zona, sino como factor que afecta a nivel mundial.                                           Mi proyecto consta de cinco troncos, y  en la parte superior de cada uno de ellos está colocado un laminado reflejante. Estos estarán situados de mane­ra sucesiva en una zona con árboles, ya que sus ramas serán plasmadas en la obra.

VICENTE VILLAR

VICENTE VILLAR

” CHUMBERA HIPERCÚBICA ”   por varios motivos la chumbera es el cactus más representativo del arco mediterráneo y que me sugiere un paralelismo con el arte, ya que surge de forma espontanea, aunque las condiciones sean pobres,  produce dulces jugosos y refrescantes, y como el arte, puede ser muy doloroso acercarse a él.

 

MIGUEL CAÑADA

MIGUEL CAÑADA

”  BAIX NOSALTRES   ”  part de la necessitat de reafirmar l’empremta que imprimeix el passat, i del desig d’establir la connexió entre l’experiència i la vida. Pretén ser una invitació a una relectura personal del passat, de manera que es convertisca en un potent estímul creatiu per a l’home actual. Aquesta obra incita a valorar les enormes possibilitats que les experiències passades ofereixen per a obtenir respostes hàbils i creatives per al nostre futur. 

EDUARD CORBI

EDUARD CORBI

”  AART EN LA CANTERA ”   en el encreuament de camins de l’ANTIGA CANTERA, nova  actuació complementaria de la existent. Seguint els paràmetres del LAND ART generar unes configuracions per a establir un dialec amb la natura per expandir l’experiencia del espai amb el desenvolupament d’unes accions ejecutades directament en relació sensible i creativa en relació al lloc .

RICARD BALANZÁ

RICARD BALANZÁ

”  FORATS  “   aquesta obra és una oda a la fragilitat natural, a les estructures orgàniques que hi podem trobar , produïdes pels fenòmens climàtics o els sers que l’habiten, potenciant la sensibilitat dels caus i orificis al terreny, excavacions, nius sota terra, versemblants origen de vida.                                            Una sèrie de monticles que al seu bell mig han engendrat un forat, un clot, i una continuïtat cap a l’interior de la terra que li pressuposem. Es tracta d’una obertura  al sòl, entre nivells, que a la par obri la nostra imaginació sobre eixe món subterrani, de les profunditats de la terra, les cavitat que s’amaguen baix el subsòl i llurs bestioles.

LUCÍA JUAN

LUCÍA JUAN

”  DONES AL CARRER  “   projecte participatiu on s’ha posat en cantacte amb diferents dones del poble. Per a que ens conten les seues vivències i records en els carrers del poble, o de la seua vida.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s